Actúa desde la constancia, el afecto, la firmeza y flexibilidad, señalando límites y sosteniendo una reflexión compartida.
- Contribuye a buscar estrategias que permitan superar sentimientos y actitudes de allegados, que puedan obstaculizar la autonomía y toma de decisiones de la persona con discapacidad.
- No rotula – No interpreta
- Respeta el Código Ético Profesional
Como miembro de un equipo, el Agente de Apoyo:
- Escucha, observa y transmite inquietudes que debe compartir con el equipo con el que el Agente de Apoyo trabaja o en su defecto con el grupo de profesionales externo que atiende a la Persona beneficiaria.
- Atiende dificultades que pueden darse en cualquier ámbito en el cual la Persona se desenvuelva a lo largo de la vida, en todas las áreas (educativo formal y no formal, recreativo, laboral, salud, vida cotidiana, relaciones interpersonales, etc.).
- Establece adecuadas relaciones con los familiares y con los profesionales que intervienen en la vida de la persona que recibe apoyo manteniendo una fluida comunicación con los mismos.